Normas de Convivencia

LOS PADRES DE LOS ALUMNOS

Los padres son los primeros responsables de la educación de los hijos, formándolos en un ambiente de amor y de respeto hacia los demás, para lograr de esta forma una Educación integral.

1. COLABORAN

  • 1.1. Acompañando a sus hijos para el logro de objetivos personales e institucionales.
  • 1.2. Apoyando las decisiones adoptadas por el colegio, con la seguridad de que las mismas están bien inspiradas.
  • 1.3. Registrando su firma en el Instituto: Padre, Madre o tutor. (Marzo – Abril)
  • 1.4. Notificándose de toda comunicación.
  • 1.5. Concurriendo cuando fueren citados.
  • 1.6. Retirando, sólo en caso de fuerza mayor, personalmente a sus hijos.
  • 1.7. Cumpliendo puntualmente sus compromisos económicos y administrativos con el Colegio.
  • 1.8. Comunicando al Instituto cuando los alumnos padezcan una enfermedad infecto contagiosa.
  • 1.9. No realizando llamadas telefónicas directas a sus hijos a celulares, ante cualquier emergencia comunicarse con el Preceptor correspondiente.

2. SE COMPROMETERÁN CON EL COLEGIO

  • 2.1. Respetando, la autonomía de la Institución en la conducción del proceso educativo y en la elección de los educadores.
  • 2.2. Cooperando con la labor de los educadores a fin de que el alumno se forme como persona de bien.
  • 2.3. Procurando que exista coherencia entre la vida familiar y el Colegio, ofreciendo a sus hijos ejemplos de respeto, comprensión y amor.
  • 2.4. Velando por el prestigio del Colegio, del cual Padres y alumnos son parte integrante. No silenciando ni aceptando ningún hecho que atente o pueda llegar a atentar contra el mismo; sino por el contrario, poniéndolo en conocimiento de las autoridades del Colegio para buscar su esclarecimiento.
  • 2.5. Consultando en forma personal todo problema disciplinario o de aplicación que existiere. Los padres tienen el derecho de ser atendidos a fin de que puedan expresar con absoluta franqueza sus opiniones y el deber de expresarlas en tiempo oportuno, en forma individual, no colectiva y siguiendo la vía jerárquica.
LOS ALUMNOS

COLABORAN:

1. Manteniendo una conducta coherente con los Objetivos Generales Propuestos y respetando a todo integrante de la Comunidad.

  • 1.2 Siendo puntuales en el horario de ingreso al Establecimiento (7,40 hs.) así como al inicio de cada clase. Hasta las 8,00 horas se computará media inasistencia por tardanza, pasada esa hora se computará una inasistencia entera con permanencia en el Instituto.
  • 1.3 Responsabilizándose de sus actos dentro y fuera del Establecimiento, como asimismo del material y / o elementos de estudio.
  • 1.4 Permaneciendo en el Instituto durante todas las horas sin poder retirarse del mismo. Sólo los padres personalmente podrán retirar a los alumnos en horas de clase (en caso de retirarse antes de las 11 horas, se computará una inasistencia entera, posteriormente media inasistencia).
  • 1.5 Utilizando el lenguaje correcto, evitando chabacanerías, obscenidades y diálogos mal intencionados
  • 1.6 No trayendo: panfletos, libros, revistas reñidas con la moral.
  • 1.7 Prescindiendo de organizar cualquier actividad que no esté encuadrada en el calendario escolar, o en el Proyecto Institucional. No masificarse.
  • 1.8 Dejando en perfectas condiciones su lugar de trabajo (bancos, aulas, etc.).
  • 1.9 Cumpliendo el horario completo el día que deban rendir evaluaciones programadas
  • 1.10 Cuidando su arreglo personal (Alumnas: cabello recogido, sin maquillaje, uñas sin esmalte de colores, aros (no colgantes) sólo en el lóbulo, único accesorio. Alumnos: prolijamente afeitados, cabello corto y sin teñir, sin accesorios (aros, pulseras, collares, etc.) presentándose con el uniforme (en perfectas condiciones) correspondiente a clase, exámenes, salidas didácticas y deportivas.
  • 1.11 El uniforme está compuesto por:

Mujeres

  • Pollera escocesa verde.
  • Camisa blanca o chomba blanca reglamentarias, colocada dentro de la pollera. No pueden traer remeras de color,debajo de la chomba o camisa.
  • Sweater verde con vivos rojo y blanco.
  • Medias tres cuartos verdes.
  • Zapatos negros o marrones.
  • Polar o Campera verde del uniforme (no la perteneciente a otras Instituciones).
  • Equipo de gimnasia reglamentario verde, chomba y buzo blanco, el cual sólo podrá ser usado en los días que así lo requiere la actividad.

Varones

  • Pantalón gris
  • Camisa blanca y corbata, o chomba blanca reglamentarias, colocada dentro del pantalón.No pueden traer remeras de colordebajo de la chomba o camisa.
  • Sweater verde con vivos rojo y blanco.
  • Medias tres cuartos grises.
  • Zapatos negros o marrones.
  • Polar o Campera verde del uniforme (no la perteneciente a otras Instituciones).
  • Equipo de gimnasia reglamentario verde, chomba y buzo blanco, el cual sólo podrá ser usado en los días que así lo requiere la actividad.

EL PERSONAL DEL COLEGIO

  • 1. El equipo directivo se responsabilizará de la planificación, desarrollo y evaluación del proyecto Institucional. El PEI, se explicita en las expectativas de logro y en la propuesta de cada Espacio Curricular y extra-curricular comunicadas a padres y alumnos.
  • 2. Partiendo del Proyecto Institucional los docentes implementarán las estrategias adecuadas que conduzcan a una formación integral de los alumnos, donde primen los valores cristianos y la formación académica
  • 3. Los Colegios Euskal-Echea, en todos sus niveles comparten criterios de formación y de convivencia. Todos respondemos por las acciones de todos, esto implica que el personal de cualquier sección debe velar por el funcionamiento común y puede actuar en consecuencia.
PAUTAS A TENER EN CUENTA

MATRICULACIÓN: El pago de matrícula, implica la reserva de vacante para el año inmediato superior, en caso de repitencia es obligación solicitar nuevamente la vacante, quedando a criterio de la Institución

EL CUADERNO DE COMUNICACIONES es un documento reglamentario, por lo tanto:

  • Debe traerse diariamente a la Escuela.
  • Será usado: por el personal directivo, docente, auxiliar y administrativo, como medio de comunicación con los padres. Por los padres cuando deseen comunicar o solicitar algo a la escuela.

ENTRADA

  • Hora de ingreso al Establecimiento: 7,40. Hora de inicio a la actividad escolar: 7,45.
  • Después de las 8,00 tendrán ausente, deberán permanecer en el Colegio con todos los derechos y obligaciones de un alumno presente: asistencia a todas las horas de clase, rendir pruebas, etc.

CAMBIOS DE HORA

  • Existen dos recreos de 15 y 25 minutos, los demás timbres marcan el cambio de aula del profesor.
  • En estos cambios, los alumnos no podrán salir de las aulas.

RECREOS

  • El recreo es el momento de cambiar de lugar, para compartir, hacer trámites, etc.
  • Lugares pautados: Patios, buffet, en el sector que corresponde a la sección
  • La permanencia en los sectores no mencionados es pasible de sanciones.
  • Fumar en el predio institucional se considerará falta grave.
  • Al finalizar los recreos, presentarse en el curso con prontitud, a fin de evitar las faltas de puntualidad a clase que serán registradas y su reiteración implicará la sanción correspondiente.
  • No dejar en aulas, pasillos, patios, etc.: latas, papeles, restos de comida, etc. Esta actitud atenta contra la limpieza y calidad de vida.

HORAS LIBRES

  • La Dirección del Colegio velará por el mejor aprovechamiento de esas horas, quedando sujetos los alumnos al cumplimiento de las actividades alternativas que se dispongan.

AUSENTARSE O RETIRARSE DE LA INSTITUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN E INGRESAR ELEMENTOS PIROTÉCNICOS

  • Debido a los riesgos que implican estas situaciones de irresponsabilidad, la falta será considerada grave.

SALIDAS PEDAGÓGICAS – CONVIVENCIA – CAMPAMENTOS (y otras actividades fuera del colegio)

  • Estas salidas son de carácter obligatorio.
  • Para estas salidas las autorizaciones deberán estar firmadas por los padres. La no presentación de las mismas en término, obligará al colegio a impedir que los alumnos concurran a la actividad.
  • Los viajes de egresados deberán realizarse en tiempo de receso escolar, por no encuadrarse en las actividades organizadas por la Institución

CONTRATURNO

  • Los alumnos podrán permanecer en el colegio con el siguiente encuadre:
    • Cuidando el espacio y tiempo que les da el colegio.
    • Tratando de quedarse en el colegio con un fin determinado: estudiar, charlar serenamente, organizar actividades. Es imprescindible no deambular por el colegio sin sentido, evitando de este modo obstaculizar el desarrollo de otras actividades.
  • No entrar ni salir permanentemente del colegio.
  • No jugar al fútbol cuando esperan su horario
  • Los lugares permitidos para estar son los mismos que por la mañana y los determinados para Educación Física.

MATERIALES Y DEPENDENCIAS DEL COLEGIO DE USO COMÚN

  • El colegio pone a disposición de los alumnos múltiples elementos y recursos: mesas y sillas, aulas, biblioteca, laboratorios, jardín, baños, mapas, computadoras, proyectores, video casseteras, T. V., grabadores, etc. Se espera de los alumnos colaboración para mantenerlos en buen estado, limpios y en orden. El deterioro y daño de cualquiera de estos bienes de uso común será considerado grave.

BIBLIOTECA

Funciona LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES de 7.45 a 16.30 horas y MARTES Y JUEVES de 7.45 a 14 horas.

Obligaciones de los usuarios

  1. Conservar el libro solicitado en buenas condiciones, si a la fecha de devolución el mismo se encontrara deteriorado, escrito o manchado deberá ser reemplazado por un ejemplar igual o similar.
  2. Devolver el material en la fecha indicada, el cumplimiento de este punto será sancionado con la suspensión del uso de Biblioteca

CAPILLA

  • La capilla es un lugar sagrado de recogimiento y oración, debe ser respetado: cuidando actitudes y comportamiento.
  • Las celebraciones litúrgicas son espacios comunitarios, evitar situaciones que desconcentren a los participantes que destinan ese tiempo a la elevación espiritual y acercamiento al Padre.

RECORDAMOS: Los alumnos no pueden ingresar al predio institucional conduciendo vehículos.

APLICACIÓN DEL SISTEMA DISCIPLINARIO

El régimen de convivencia es un camino hacia el logro de actitudes profundas y verdaderas, basadas en valores que consideramos prioritarios: RESPETO, RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO por parte de todos los miembros de la comunidad educativa.

Considerando que la sanción tiene una finalidad preventiva y educativa, debe guardar relación con el tenor de la falta cometida, se detallan seguidamente acciones no consecutivas aplicables:

  • Llamados de atención u observaciones
  • Reparación moral y/o material de las faltas
  • Advertencia y/o apercibimiento escrito en el cuaderno de actuación del alumno. La reiteración de advertencias y/o apercibimientos será sancionado con amonestaciones (4 registros en el cuaderno de actuación corresponde 3 amonestaciones)
  • Amonestaciones (límite acordado 25 amonestaciones) deberán ser devueltas dentro de las 24 horas.
  • Suspensiones
  • Separación del establecimiento

1. CUADERNO DE COMUNICACIONES

El alumno:

  • Deberá concurrir diariamente con él, caso contrario será pasible de sanción.
  • La no presentación del mismo implicará «UNA FIRMA», registrándose en el libro de actuación de los alumnos.
  • A la tercer firma se comunicará a los Padres.
  • Por la reiteración del hecho se aplicarán “AMONESTACIONES”.

2. PRESENTACIÓN:

  • El alumno que no cumpla con el uniforme y la presentación personal anteriormente detallada, será sancionado ante la reiteración de la falta (llamada de atención, apercibimiento escrito, amonestaciones)

3. MOBILIARIO, MATERIAL DIDÁCTICO, INSTALACIONES

  • El deterioro y daño intencional de cualquiera de estos bienes de uso común será considerado grave. De no haber mediado intencionalidad, se podrán aplicar sanciones reparadoras (reposición, pintura, pago, etc.).

4. DURANTE LA HORA DE CLASE

  • El alumno que durante la hora de clase, se comporte incorrectamente, afectando el desarrollo de la misma, será pasible de la sanción que el docente solicite. Queda terminantemente prohibido el uso de celulares dentro del aula. El colegio no se responsabiliza ante la pérdida de estos objetos

5. CAMBIO DE HORA

  • El alumno que llegue tarde a la hora de clase justificará ante el Profesor y/o Preceptor las razones correspondientes, las cuales se evaluarán y se determinará si corresponde la sanción.
  • FIRMARÁ por cada llegada tarde, registrándose en el libro de actuación del alumno.
  • En el caso de no concurrir a la hora de clase, sin justificación previa, será sancionado con «AMONESTACIONES».

6. SERÁN CONSIDERADAS FALTA GRAVE O MUY GRAVE:

  • falta de respeto a un miembro de la comunidad, retirarse de la Institución si autorización, agresiones físicas, manejar vehículos dentro de la misma, ingresar al predio, con elementos que impliquen riesgos.

7. CONSIDERACIONES ESPECIALES ANTE SITUACIONES GRAVES.

  • Cuando las faltas sean consideradas graves y no estén pautadas en los considerandos anteriormente mencionados serán tratadas por el equipo Directivo y el Consejo Consultivo.
  • La participación grupal será circunstancia agravante a la hora de fijar sanciones