Relación Hogar y Escuela
Los Padres son los principales responsables de sus hijos:
- Conocen y adhieren al ideario y al Proyecto Educativo colaborando activa y solidariamente para el logro de resultados previstos.
- Procuran que haya coherencia entre la vida familiar y el ambiente escolar, ofreciéndoles su testimonio de vida.
- Adoptan una actitud de comunicación permanente y de buen entendimiento con el personal Directivo y Docente.
El Proyecto de una Escuela no puede entenderse sin la participación de las familias, y recíprocamente, una familia necesita integrarse en el panorama escolar de sus hijos. La continuidad casa-escuela es imprescindible.
La interacción entre familia y escuela contiene intencionalidad pedagógica y se constituye en una orientación para la tarea docente: reuniones de padres, entrevistas, actos patrios, fiestas escolares, celebraciones culturales y religiosas son organizados por las autoridades de cada nivel y permiten conocerse, comprenderse y mejorar la comunicación.
Se trata de dialogar eficazmente y compartir esfuerzos en la solución de los problemas cotidianos.
Cada año se proyectan actividades participativas con los padres en el aula (clases abiertas), talleres, jornadas de los abuelos, día o mes de la familia, muestras de arte, recitales, conciertos, etc.