Nivel Inicial – Jardín

Directora: Mariana Alfonsín
Vicedirectora: Ana de Artaza

nivelinicial-capital@euskalechea.org.ar | TE: 4122-5150 (lineas rotativas) | Chile 2018 (1222) Capital Federal

Un espacio de educación integral que prepara al niño/a para las exigencias de la Educación General Básica.

Nuestro Jardín ofrece una educación personalizada con una concepción constructivista del aprendizaje, que implica reconocer al niño/a como constructor de su propio conocimiento y al docente como guía que propicia la adquisición de contenidos, a través de situaciones de juego aprendizaje que favorezcan el desarrollo de diferentes habilidades y capacidades proponiéndole actividades de:

  • LENGUA
  • MATEMÁTICA
  • LENGUAJES EXPRESIVOS
  • INDAGACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL AMBIENTE
  • EDUCACIÓN FÍSICA

Completando con estímulos de inglés a partir de las salas de 3 años y sumando  CatequesisComputación y Lengua y Cultura Vasca en las salas de 5 años.

Contamos con un Equipo de Orientación que acompaña la tarea pedagógica de los docentes y a las familias en el crecimiento de sus hijos/as.

Jardín Maternal

Salas de 2 años 

  • Turno Mañana: 8:20 hs. a 11:45hs.
  • Turno Tarde: 12:50hs. a 16:15 hs

Jardín de Infantes

Salas de 3 y 4 años

  • Turno Mañana: 8:20hs. a 11:45hs.
  • Turno Tarde: 12:50hs. a 16:15hs.

Salas de 5 años

  • Turno Mañana: 8:20hs. a 12:00hs.
  • Turno Tarde: 12:50hs. a 16:30hs.

Opcionales

  • Jornada extendida optativa para los alumnos del turno mañana, con modalidad de taller para niños de 2, 3, 4 y 5 años (Recreación).
  • Comedor – Menú que incluye un plato principal y postre. Servicio mensualizado.
  • Extensión horaria de 7:30 a 8:20 hs. y de 16:30 a 17:30 hs.
  • Transporte Escolar: Contactar con el señor Christian González: Teléfono: 11 – 5306 6715

Todas las actividades se realizan en amplios espacios, luminosos y aireados, equipados con materiales y juegos acorde a la edad de los niños.

Jornada Extendida

Modalidad opcional, para niños/as de 2,3,4 y 5 años.

Comedor

Menú mensual, que consiste en un plato caliente y un postre elaborado por la cocina del Colegio, con una dieta homologada y supervisada por una licenciada en nutrición.

Recreación

Los alumnos/as que asisten al turno mañana podrán  extender la jornada por la tarde con una propuesta a la que denominamos recreación, de lunes a viernes en el horario de 13 a 16 hs. La actividad se desarrolla con la modalidad de talleres.

Uniforme

Equipo de Educación Física:

  • Equipo verde con vivo rojo y blanco.
  • Remera roja con logotipo del Colegio.
  • Short verde o pollera pantalón verde para el verano.
  • Calzado oscuro y medias verdes o zapatillas y medias blancas.
  • Campera de abrigo  o polar verde oscuro.
  • Mochila del Jardín.

Casas oficiales:

  • UNIFORMO: Av. Independencia 3302 Tel: 4932-1010
  • UNIFORMES EE: Rincón 248 Tel: 4952-1503

Computación

Contamos con  un gabinete de informática, en el cual las computadoras cuentan con software educativo que contribuye a enriquecer el proceso de enseñanza aprendizaje. De este modo, la computadora se convierte en una herramienta que permite al alumno/a potenciar sus habilidades personales, resolver situaciones problemáticas en forma creativa y motivarlo en el aprendizaje.

Sabemos que es fundamental el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que nos acercan a las telecomunicaciones y en especial a las posibilidades que ofrece Internet. Nuestros alumnos/as de las salas de 5 años comienzan a dar  sus primeros pasos en el uso de las TIC, de la mano de softwares de lógica y programación en línea.

Catequesis

Nuestro Jardín ofrece una educación personalizada desde la concepción cristiana de que todos somos hijos de Dios, llamados a relacionarnos con los demás como hermanos.

La Catequesis busca acompañar la vida de nuestros alumnos/as, respetando cada proceso personal, abordando las distintas dimensiones de la Fe:

  • EL SER: se busca el crecimiento de cada persona llamada a ser feliz, integrando la fe y la vida.
  • EL SABER: se enseñan los contenidos de la Revelación para conocer más a Dios y descubrir su mensaje de amor.
  • EL SABER HACER: la catequesis busca desarrollar distintas habilidades: entre ellas, el saber rezar y celebrar, el adquirir y reforzar hábitos de respeto, diálogo, y de iniciación al silencio.
  • EL SABER CONVIVIR: la fe se recibe, crece, se vive, y se comparte en comunidad. La fe tiene repercusión social porque nos invita a amar a los demás como Jesús nos ama.

Las Fiestas Patronales del Colegio son el 27 de Noviembre, día de la Medalla Milagrosa.

English in Kinder (Inglés en el Jardín)

La importancia de la adquisición de una lengua extranjera a temprana edad

Los más pequeños/as, en particular, son más permeables a los sonidos de las diferentes lenguas y pueden desarrollar una mejor pronunciación, debido a procesos neurológicos y fonológicos propios de esta etapa. El objetivo principal, en esta instancia, es que descubran que existe más de una forma de expresar lo mismo y cómo esto favorecer la comunicación.

Nuestra metodología de trabajo

La propuesta pedagógica de inglés en el Nivel Inicial está basada en un enfoque de acercamiento al idioma que prioriza situaciones de comunicación natural y significativa para los/as niños/as. Los docentes crean contextos de aprendizaje que poco a poco dan lugar a las primeras producciones orales espontáneas.

En esta primera etapa de escolarización, el idioma se presenta a través de las rutinas diarias, juegos, canciones, material audio-visual y literatura. Predomina la exposición a la lengua a través de los primeros modelos: audio, video, docente, etc. Y los más pequeños/as van adquiriendo poco a poco las competencias propias del idioma extranjero: comprender, reconocer, y poder expresarse en inglés.

El principal objetivo del nivel es acercar a los alumnos/as a una segunda lengua de un modo creativo que permita expresarse libremente y de lugar hacia una futura consolidación del idioma.

Durante las clases, se trabajan fundamentalmente dos habilidades: speaking y listening, y se van introduciendo estructuras y vocabulario vinculados a un proyecto o unidad didáctica.

Educación Física

En Educación Física en el Jardín se enriquece la experiencia corporal y motriz de cada niña/o, para que aprendan saberes corporales, lúdicos y motores; compartan tareas y juegos, y disfruten de actividades a través de las cuales cuiden, valoren y protejan el ambiente. De esta manera, la Educación Física interviene en la formación corporal y motriz y contribuye, al desarrollo integral de las niñas y los niños.

Las acciones motrices y el juego son actividades fundamentales en la vida de los niños y las niñas, centradas en el placer por descubrir, comprender, conquistar el mundo y conocerse a sí mismos/as. En los juegos ponen a prueba habilidades, aprenden a cooperar con otros/as y también a descentrarse.

Respecto de las habilidades motoras, en Nivel Inicial se enseñan las denominadas habilidades básicas en situaciones en las que se invita a las niñas y a los niños a utilizarlas, y así enriquecerlas cuando logran resolver nuevos desafíos motores en tareas y juegos.

Música

El proceso de aprendizaje musical  en el Jardín contempla el diseño de experiencias de naturaleza vivencial, en las que el hacer es un medio privilegiado para conocer el sonido y la música. La música se hace con otros y otras; esto implica interactuar y participar en experiencias musicales que construyan lazos afectivos y de cooperación entre las niñas y los niños.

Al conocer y aprender el sonido y los elementos del lenguaje musical, se favorece la expresión, la creatividad y la comunicación; estos aspectos involucran la memoria afectiva y el descubrimiento del mundo sonoro.

Cultura vasca

En la sala de 5 años compartimos un módulo semanal conociendo el país vasco y algunas nociones de euskera – idioma vasco.

Aprendemos a través de música, bailes, juegos, canciones y muchas historias que nos transportan a esos lugares mágicos  de Euskal Herria – el país vasco.

Conocemos además algunos personajes y amigos del euskera que nos acompañan en cada encuentro.

De esta manera iniciamos el recorrido del proyecto que continuará en el nivel primario y secundario de nuestra casa vasca – Euskal Echea.

Ongi etorri!  – ¡Bienvenidos!

Menú del Mes