Cargando...

|

Ultimas Novedades

212, 2022

Exámenes de Alianza Francesa

El pasado viernes y sábado, Euskal Echea abrió sus puertas para recibir a más de 15 colegios de  Buenos Aires. Nos volvimos a adornar con diferentes colores de todas las remeras institucionales siendo nuevamente sede oficial de Alianza Francesa para los exámenes DELF Junior.

1711, 2022

ENCUENTRO DE EX-ALUMNOS

El viernes 11 se realizó el encuentro de Ex alumnos de la sede Capital, tras dos años sin poder realizarse. Quienes cumplieron 25 y 50 años de egresadas en 1995, 1996,1997, 1970, 1971 y 1972 recibieron sus medallas recordatorias. Fue una noche de […]

1511, 2022

EXÀMENES DE CAMBRIDGE

El sábado 12 los alumnos de 4º y 5º grado rindieron sus exámenes Starters y Movers de Cambridge Assessment.

¡Con mucho entusiasmo, profes y alumnos compartieron una jornada de desafíos y muchas sonrisas!

 

911, 2022

Encuentro de Txikis 2022

El sábado pasado se llevó a cabo en nuestro predio de Llavallol el 23º Encuentro de Txikis de Centros Vascos de Argentina, organizado por FEVA – Federación de Entidades Vasco. Argentinas.
Alumnos de 3º grado de ambas sedes disfrutaron disfrutaron de una jornada de juegos, bailes […]

311, 2022

Confirmaciones

El viernes 28 de octubre los alumnos de 4º año del Nivel Secundario recibieron el Sacramento de la Confirmación en la Parroquia Santa Rosa de Lima. Fue una fiesta de la Fe donde los chicos le dijeron Sí a Jesús. Muchas gracias a las familias […]

Datos de Contacto

Nuestros Simbolos

Nuestra Bandera:

El emblema oficial de la Asociación Cultural y de Beneficencia Euskal Echea… [+]

Nuestro Himno:

“Gernikako Arbola” acompaña los actos escolares y académicos… [+]

Nuestro Escudo:

Entrelaza las dos Ees correspondientes al nombre de la Institución… [+]

Nuestros Colores:

Nuestra identidad se ve representada a través de los colores: rojo-verde-blanco… [+]

Nuestra Protección:

Se halla bajo la advocación de “Nuestra Sra de la Medalla Milagrosa”… [+]

Nuestra Historia

En el año 1904 nace Euskal Echea Asociación Cultural y de Beneficencia, nucleando a vascos y descendientes que toman como patria de adopción a esta República Argentina.

Sustentando un noble ideal de levantar un hogar de ancianos, se adquiere en Lavallol un terreno de veinte hectáreas en el que se crearía además un Colegio de Varones y uno de niñas…

[seguir leyendo]

Ir a Arriba