Departamento de Lengua y Cultura Vasca

La lengua, herramienta de comunicación y unidad, es el espejo fiel en el que se reflejan las condiciones sociales de un pueblo a través de la historia. Pueblo que rompe con su lengua  es pueblo que destroza su tradición y enfría su alma.

El Euskera, elemento principal de la Cultura Vasca, es patrimonio humano.

Desde sus orígenes, y según su Estatuto, Euskal Echea tuvo como objeto y propósito fundamental: establecer, fomentar y estrechar entre los argentinos, los vascos y sus descendientes, vínculos de unión, de amistad y fraternidad, infundiendo en las aulas el ideal de servicio y solidaridad, y el conocimiento y práctica de los valores culturales del pueblo vasco y sus tradiciones, lengua, historia, folklore, arte y demás manifestaciones.

Con el fin de seguir estrechando los vínculos de la numerosa familia vasco-argentina, a través de sus tradiciones y costumbres, se crea el Departamento de Lengua y Cultura Vasca, el cual tiene como objetivo afianzar el trabajo realizado desde sus inicios hasta la fecha y formalizar un nuevo proyecto de enseñanza de Lengua y Cultura Vasca en ambas sedes.

Dicho proyecto, desarrollado en colaboración con la FEVA – Federación de Entidades Vasco Argentinas, busca no sólo difundir las nociones básicas del idioma más antiguo de Europa, sino también rescatar y consolidar las tradiciones de la colectividad que dio origen al Colegio y a los Hogares Euskal Echea, una de las colectividades con mayor presencia en nuestra región.

La propuesta incluye la enseñanza elemental del Euskera y una aproximación a la cultura vasca, su literatura, nociones de geografía y un acercamiento a la historia del pueblo vasco desde sus orígenes hasta la actualidad.

Comenzando en el Nivel Inicial, a través de juegos, canciones, bailes y cuentos tradicionales, siguiendo en primaria con nociones básicas del idioma y el folklore, hasta los talleres optativos de danzas vascas en secundaria.