Área de Cultura

El Área de Cultura del Consejo Directivo  tiene a su cargo la divulgación de la cultura vasca, actuando como custodio y contralor de los elementos culturales de la Institución, asesorando en lo  referente a la organización, programación y puesta en práctica de las distintas expresiones de la difusión de la cultura de Euskal Herria y de la República Argentina.

Son sus tareas: organizar de conferencias, cursos, exposiciones y conciertos; sostener debidamente actualizada una Biblioteca Vasca con preferencia de autores vascos y argentinos y además de los que hayan escrito libros relacionados con la cultura de Euskal Herria  y de la Argentina; honrar a cuantos se hayan distinguido de manera eminente al servicio de ambos países; prestar su asesoramiento a todas las entidades que a los fines específicos de la Asociación.

Ciclo de Conciertos

Es un proyecto mensual de conciertos de órgano puesto en marcha en 2011 durante el ciclo lectivo. Se ofreció al público amante de la música para órgano, en la capilla del Colegio Euskal Echea de nuestra sede Capital, que cuenta con el único órgano de la firma «Kilgen & Son» que posee dos teclados y pedalera, con 24 registros, transmisión eléctrica y sistema unificado y fue fabricado por la firma George Kilgen & Son de Saint Louis, Missouri (EE. UU.), la misma casa constructora del gran órgano de la Catedral de San Patricio de Nueva York.  Este instrumento, único en el país y  cuyo número de serie es 4585, fue construido alrededor de 1930.

Coros Euskal Echea

Sede Capital

Días de ensayo:

  • Coro de padres: lunes y jueves de 19 a 21 horas
  • Coro de niños: jueves de 16:30 a 17:30 horas.

Los coros de nuestra sede Capital cuyo director es el profesor José Antonio Cardozo, está integrado por padres y alumnos que ofrecen un variado repertorio, en su mayoría de canciones en euskera.

Se presenta no solo en actos y celebraciones de Euskal Echea, si no también nos representa en actividades y actos de diversas instituciones.

En el marco del  Ciclo de Conciertos anual que organiza el Área de Cultura, son los responsables del cierre del mismo, junto al coro de la sede Llavallol.

Sede Llavallol

Días de ensayo: viernes de 19 a 21:30 horas

El Coro Evskal-Etxea de Llavallol fue fundado en abril de 2007 por el Profesor Alejandro Hansen  y está conformado por padres, ex-alumnos, docentes y amigos con fuertes lazos para con la Institución.

Realiza conciertos y ciclos de encuentros corales, desde el año 2007, en forma ininterrumpida en las sedes de Llavallol y Capital.

Se ha presentado en destacados escenarios como el Salón Dorado y San Martín, de la Legislatura Porteña, en la Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del Buenos Aires Celebra al País Vasco, en el Centro Naval de Bs.As., en la Iglesia Salesiana de Villa Don Bosco de Tandil, en la Fundación Soldi, y en la Casa de la Cultura de Almirante Brown, entre otros.